jueves, 27 de noviembre de 2008
Artidanza presenta obra de flamenco y fusión que rescata la genialidad del pinto Vicent Van Gogh
Ganadora del FONDART 2008, la obra en flamenco y fusión profundiza en la personalidad del pintor Vincent Van Gogh, más que en su propia obra, rescatando a la persona con sus conflictos, grandezas y contradicciones.
De una duración aproximada de 90 minutos, “Van Gogh: El Corazón de una Nulidad” es una obra de danza de doce cuadros, en donde la música y el baile flamenco serán protagonistas, vinculando a través de la fuerza, la energía y la sutileza de los estilos jazz y contemporáneo, el baile flamenco con la figura del pintor. Además de presentar un interesante trabajo de puesta en escena, que aborda escenografía y trabajo audiovisual.
Artidanza y “Van Gogh: El Corazón de una Nulidad”, el viernes 28 de noviembre, a las 11.00 y 19.30 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca. Entrada liberada.
La película “El Arca de Noé” se presenta para toda la familia en el Teatro Municipal de Casablanca
“El Arca de Noé” es una película que mezcla lo animado y música para contar una de las historias más antiguas que ha dado cuenta el mundo y que tiene su registro en la Biblia, específicamente entre los capítulos 6 al 9 del Libro Génesis.
Es así como esta película presenta a un anciano de nombre Noé, el único hombre justo por ese entonces en la tierra, al cual Dios recompensa encargándole la construcción de una embarcación enorme en la cual albergará no solamente a toda su familia, sino que podrá incluir a una pareja por cada especie animal, para preservarlos del diluvio universal que estaba producirse como consecuencia del enojo de Dios por el comportamiento humano y garantizar de este manera la supervivencia de la especie humana y animal.
“El Arca de Noé” para toda la familia y especialmente para los niños y niñas, se presenta el domingo 20 de noviembre, a las 16.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca.
Escuela de Danza y Compañía A Pulso se toman en Teatro Municipal este fin de semana
El sábado 29 de noviembre, a las 19.00 horas, las alumnas y alumnos de la Escuela de Danza del Centro Cultural de Casablanca, ofrecerán un espectáculo de diversas expresiones artísticas con motivo del cierre de su año académico 2008..
Más de 70 bailarines pasarán por el escenario del Teatro Municipal de Casablanca presentando un evento que constará de tres partes: La primera será de danzas desarrolladas en el primer semestre académico; en la segunda, se montará la obra Carmen de Bizet; y la tercera parte, se desarrollará en torno a danzas trabajadas en el segundo semestre.
La entrada será liberada para disfrutar de todas las habilidades adquiridas por las alumnas y alumnos.
“Siento” con A Pulso
En tanto, el domingo 30 de noviembre a las 20.00 horas, también con entrada liberada, se presenatrá en el Teatro Municipal de Casablanca el estreno de la obra “Siento” del coreógrafo Arturo Martínez con la participación de la compañía A- Pulso.
En esta oportunidad las bailarinas que estarán sobre el escenario serán: Paulina Uribe - María Jesús González - Mónica Parra - Vanessa Núñez - Daniela González - Catalina Gahona - Nataly Madariaga - Ninoska Valenzuela
Cinco películas chilenas se exhibirán en el Teatro Municipal de Casablanca durante diciembre

“Chile Puede”, “Lo Bueno de Llorar”, “Aguas Milagrosas”, “La Buena Vida” y “Desierto Sur”, serán las destacadas películas chilenas que se presentarán en el Teatro Municipal de Casablanca a partir del miércoles 03 de diciembre, en el marco del 1º Ciclo de Cine Itinerante proyecto realizado por ATHENA Gestión y Producción de Cine, y que este año obtuvo recursos del Fondo de Fomento Audiovisual para su financiamiento.
La actividad es completamente gratuita y se realizará en las comunas de Puchuncaví, Nogales, La Cruz, Olmué, Placilla y Casablanca, desde este 28 de noviembre al próximo 9 de enero.

El 1º Ciclo de Cine Itinerante tiene por objetivo difundir el cine chileno y fomentar el interés por el quehacer cinematográfico como disciplina cultural y artística en los ciudadanos. La idea es contribuir a enriquecer el panorama cultural de la región cada vez auspicioso así como fortalecer las audiencias.
En Casablanca, el programa del 1º Ciclo de Cine Itinerante será:
Miércoles 03 de diciembre. Chile Puede, de Ricardo Larraín.
Miércoles 10 de diciembre. Lo Bueno de Llorar, Matías Bize.
Miércoles 17 de diciembre. Aguas Milagrosas, del viñamarino Mauricio Muñoz.
Lunes 22 de diciembre. La Buena Vida, de Andrés Wood.
Martes 30 de diciembre. Desierto Sur, de Shawn Garry.
Todas las presentaciones son a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca, y la entrada es liberada.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Presentación de Orquesta Sinfónica Infantil de Rancagua se aplaza hasta el lunes 24 de noviembre
La Orquesta Sinfónica Infantil, dependiente del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Rancagua, nació en marzo de 2005 bajo la dirección de Alejandro Meléndez Pino. Actualmente está compuesta por 50 jóvenes músicos y es dirigida por el maestro Lautaro Mura Fuentealba.
La presentación que realizará la Orquesta Sinfónica Infantil de Rancagua, en el Teatro Municipal de Casablanca, el lunes 24 de noviembre, será especialmente para estudiantes casablanquinos.
martes, 18 de noviembre de 2008
Destacado pianista Nishihara ofrecerá concierto en Casablanca

En el marco de la Gira de Conciertos Clásicos de Piano, proyecto financiado por FONDART 2008, se presentará en nuestra comuna el destacado pianista Michio Nishihara Toro, en una función programada para el miércoles 26 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca.
El pianista chileno Michio Nishihara nació en Concepción en 1972. Ha realizado su carrera como concertista en Europa y Sudamérica, con presentaciones en importantes salas de Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, Polonia, Rusia, España, Argentina y Chile, tales como Royal Festival Hall de Londres, Teatro Colón de Buenos Aires, Palacio Real de Varsovia, Instituto Internacional de Madrid, Sala Philomuses de París, entre otros grandes escenarios.
También ha sido premiado en certámenes y festivales internacionales como el “Grand Prix” en el Festival Internacional de Pianistas Antoni Radziwill, el premio a la mejor interpretación de la música de Szymanowski en el “Concurso Internacional Arthur Rubinstein in Memoriam”, así como también el Premio Claudio Arrau, otorgado anualmente a un músico chileno en reconocimiento a una trayectoria de excelencia.
Michio Nishihara, este miércoles 26 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca. La entrada es liberada.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Ballet Folclórico de Puchuncaví se presenta en el Teatro Municipal de Casablanca
Dirigidos por Doris Matta y Pablo Galdames, el Ballet Folclórico de Puchuncaví tiene cuatro años de vida artística tiempo en el cual han realizado importantes y exitosas presentaciones en comunas como Puchuncaví, Zapallar, La Ligua, Santiago, Quinteros, entre otros.
El Ballet Folclórico de Puchuncaví, este domingo 16 de noviembre, a las 17.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca. Entrada liberada
martes, 11 de noviembre de 2008
Tony Manero y 199 Recetas para Ser Feliz en el Teatro Municipal de Casablanca

En el marco de la Fiesta del Cine, celebración nacional que ofrecerá diversas actividades entre el 14 y el 18 de noviembre, se presentarán en el Teatro Municipal de Casablanca dos destacadas películas chilenas estrenadas este año: Tony Manero y 199 Recetas para Ser Feliz.
La Fiesta del Cine es un espacio de celebración nacional en el que diversos actores sociales se reúnen para facilitar el acceso ciudadano al Cine Chileno. De esta forma, la comunidad casablanquina podrá disfrutar este viernes 14 y el próximo lunes 17 de noviembre, a las 19.00 horas, de estas películas completamente gratuitas.
El viernes 14 de noviembre, se exhibirá “Tony Manero”, dirigida por Pablo Larraín, y para público mayor de 18 años.

El lunes 17 de noviembre, será el turno de “199 Recetas para ser Feliz”, dirigida por Andrés Waissbluth, para todo público.
Las proyecciones son a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca. La entrada es liberada
Cantantes líricos internacionales se presentaron en el Teatro Municipal de Casablanca

En el marco del XXXV Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall, mención canto, se llevó a cabo el pasado domingo 09 de noviembre, en el Teatro Municipal de Casablanca, la presentación de la soprano chilena residente en Argentina Carla Andrade, y el contra tenor sudcoreano residente en Estados Unidos, Min Sang Kim.
Los cantantes líricos que se presentaron en nuestra comuna son parte de un grupo de 18 jóvenes provenientes de distintos países que se encuentran participando en el concurso Dr. Luis Sigall que se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
Además de la presentación de estas prestigiosas voces en Casablanca y en otras comunas de la V Región, el concurso contempla un Taller de Formación de Talentos en el que participará el casablanquino Javier Núñez.
martes, 28 de octubre de 2008
“Happy Feet” se presenta gratuitamente este fin de semana en el Teatro Municipal de Casablanca

La película “Happy Feet, rompiendo el hielo”, se presentará ese domingo 02 de noviembre, a las 16.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca, con entrada liberada para toda la familia.
La invitación es abierta y dirigida especialmente a los niños y niñas de Casablanca que deseen disfrutar de las aventuras de Mumble, un pequeño pingüino cuyos padres esperan tenga una hermosa voz para cantar los otros pinguinos con la manada. Pero Mumble no sólo tiene voz de tarro, también prefiere expresarse a través de febriles números de zapateo americano.
Largo animado que está dirigido por el veterano George Miller, quien alguna vez facturó la saga Mad Max para luego derivar al mundo infantil con películas como “Babe: El Cerdito Valiente”.
“Happy Feet” este domingo 02 de noviembre, a las 16.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca. Entrada gratuita.
1ª Bienal de Video Arte se tomará el Teatro Municipal de Casablanca

Iniciando su segunda etapa de itinerancia por distintas comunas de la región, llega el próximo jueves 06 de noviembre a Casablanca la 1º Bienal de Video Arte Valparaíso 2008, organizado por el Colectivo Cruce, organización independiente creada para movilizar (descentralizar) las diversas expresiones artísticas audiovisuales existentes dentro del país.
Este proyecto consiste en la muestra de Video Arte cuya variedad expresiva va desde video instalaciones, con eje en la escenografía visual, hasta video socio-futuristas, con eje en la experimentación plástica y formal. Los trabajos están realizados por 15 artistas chilenos y 1 Colectivo de Arte que tienen como imaginario y escenario la ciudad de Valparaíso y Santiago.
La primera etapa de esta iniciativa se realizó entre el 8 y 10 de octubre en Valparaíso, donde se instaló una gran carpa efectuaron videoinstalaciones, trabajos y ponencias de 17 artistas chilenos, incluyendo a consagrados como Gonzalo Mezza y Klaudia Kemper y también a jóvenes emergentes.
En su itinerancia, la 1º Bienal de Video Arte se presentará en Casablanca este jueves 06 de noviembre, en el Teatro Municipal de Casablanca, en dos horarios: a las 11.00 horas, para estudiantes; y a las 19.30 horas, para todo espectador. La entrada es liberada.
Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo ofrecerá toda la música de Latinoamérica en Casablanca

Este sábado 08 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca, se presentará gratuitamente para toda la nuestra comunidad la destacada Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo.
Esta agrupación fue creada en abril del 2006 con la finalidad de difundir y poner en valor nuestro patrimonio musical de Chile y Latinoamérica con instrumentos de nuestra cultura andina y popular: quenas, quenachos, zampoñas, sicus, charango, guitarras, bajo, batería, percusión latina, teclados, flautas dulces.
Su director es profesor Francisco Duarte y está integrada por 14 alumnos y alumnas de la Escuela de Música de Putaendo, EMUP, y lleva ya una larga trayectoria de presentaciones en los más importantes espacios culturales de la provincia de Aconcagua.
Actualmente se encuentran realizando una gira regional con un programa de música nacional dedicada a grandes compositores chilenos como Horacio Salinas (Inti Illimani), Jaime Soto (Ortiga- Barroco Andino), Violeta Parra, Víctor Jara, Patricio Manns, entre otros.
Esta agrupación que obtuvo el premio al Mérito Cultural 2007 en el Valle de Aconcagua, funciona gracias a la ayuda de la Municipalidad de Putaendo y del Centro de Apoderados de la Escuela de Música de Putaendo.
Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo, este sábado 08 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca. Entrada liberada.
viernes, 17 de octubre de 2008
Teatro Municipal de Casablanca celebró su quinto aniversario
En una emotiva ceremonia, se llevó a cabo este jueves 16 de octubre, la celebración del 5º aniversario del Teatro Municipal de Casablanca, ocasión en que se presentó la agrupación folclórica "Casablanca".
En la oportunidad, su directora María Eugenia Farfán, reconoció a su equipo de trabajo, y agradeció a todas las personas que normalmente están asistiendo a las actividades y espectáculos que el Teatro Municipal ha programado para la comunidad en estos últimos cinco años.
El Teatro Municipal fue inaugurado el 16 de octubre de 2003, en el marco de las celebraciones de los 250 años de la comuna.
Esta obra de hormigón y concreto de 980 metros cuadrados, que se erige en la parte posterior del Centro Cultural, y tiene una capacidad para 450 personas, involucró una inversión total de 425 millones de pesos, de los cuales más de 307 millones fueron aportados por el FNDR.
La empresa Ramón González Labbé estuvo a cargo de la construcción que comenzó el 10 de septiembre del 2002, y el diseño fue realizado por los arquitectos municipales Yury Rodríguez, director del departamento de Obras, y Sebastián Ossa.
Concierto de guitarras se presenta en el Teatro Municipal

Una maravillosa jornada se vivirá este viernes 17 de octubre, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal, cuando se presente el Conjunto Guitárregas de la Universidad de Playa Ancha que ofrecerá un programa especial de música contemporánea.
Este evento se enmarca en el Ciclo de Itinerancias Culturales de la Dirección General de Extensión de la UPLA, y es abierta y gratuita para toda la comunidad casablanquina.
Guitárregas fue creado en el año 2001 en la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Su director y fundador es el profesor Daniel Díaz Cerda, concertista en Guitarra, Licenciado en Música, y Profesor en las escuelas de música de las Universidades de Playa Ancha y Católica de Valparaíso.
Concierto del Conjunto Guitárregas, este viernes 17 de octubre, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca. Entrada liberada.
Israel llega a Casablanca con danzas tradicionales

En el marco de la celebración de los 60 años del Estado de Israel, se presentará este sábado 18 octubre, a las 17.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca, el evento gratuito “Danzas Folclóricas de Israel”
Los grupos que se presentarán en esta jornada, serán:
Atid: De la comunidad Israelita de Santiago. Tiene una gran trayectoria en el folclor israelí, contando con jóvenes integrantes que representan de diferentes maneras la danza de Israel, bajo la dirección de la coreógrafa y profesora Loty Borbolla.
Galim: De la comunidad Benei Israel. Integrado por jóvenes en edad universitaria que llevan varios años dedicados al folclor israelí en su forma más tradicional, bajo la dirección de la coreógrafa y profesora, Paulette Napadenky.
Keshet: Del estadio israelita Maccabi. Integrado por jóvenes bailarines que mantienen el folclore israelí en su expresión tradicional y moderna, dando un arco iris de alegría y movimiento en la expresión, bajo la dirección de la coreógrafa y profesora Taly Winer,
“Danzas Folclóricas de Israel” este sábado 18 de octubre, a las 17.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca. Teatro Municipal
Programa Teatro Municipal jueves 16 al domingo 19
de su programa de actividades
Jueves 16 de octubre, 20.00 horas.
5º Aniversario del Teatro Municipal
Presentación Agrupación Folclórica Casablanca
Entrada liberada.
Viernes 17 octubre, 19.00 horas.
Concierto Conjunto Guitárregas de la Universidad de Playa Ancha. Programa dedicado a la música contemporánea
Entrada liberada.
Sábado 18 octubre, 17.00 horas.
Danzas Folclóricas de Israel
Enmarcada en la celebración de los 60 años del Estado de Israel.
Entrada liberada.
Domingo 19 octubre, 17.30 horas.
Show Infantil Lizzy Town. Eg Producciones de Valparaíso.
Entradas $2.500.
Domingo 19 de octubre, 20.00horas.
Show Artístico Academia de Artes Musicales de Javier Núñez.
Entradas $1.000, venta el mismo día de la función.
martes, 23 de septiembre de 2008
“La Zapatera Prodigiosa” de Federico García Lorca se presenta este miércoles en el Teatro Municipal
El montaje es dirigido por Marcelo Islas y será puesto en escena por estudiantes y académicos de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha.
Desde el año 2005 la carrera de Teatro ha realizado montajes con alumnos y alumnas, cuyo objetivo ha estado centrado en la producción y difusión de distintas obras artísticas consideradas clásicos de la cultura universal.
En esta ocasión, con el apoyo de la Dirección General de Extensión de la Universidad de Playa Ancha, el desafío fue aún mayor: Realizar un montaje de una obra teatral que convocara a artistas de otras disciplinas, para realizar una puesta que contenga tanto teatro, como canto y baile.
Para poder realizar dicho proyecto interdisciplinario, se escogió “La Zapatera Prodigiosa”, obra de García Lorca. Este texto incluye canciones populares españolas recogidas y musicalizadas por el mismo Lorca. Por otra parte, la pieza, dividida en dos actos, contará con la interpretación de Pasos Dobles, al final de cada acto, bajo la dirección coreográfica del profesor y bailarín Mauricio Concha.
“La Zapatera Prodigiosa”, se presenta este miércoles 24 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca. Entrada liberada.
Concurso literario “Ensayos, cuentos y leyendas del Litoral de los Poetas”
Se deben presentar tres copias de cada una de las obras, firmados con un seudónimo y, en sobre aparte y cerrado, indicar nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, un breve currículo y en exterior del sobre el seudónimo.
Los trabajos se deben entregar en la Universidad de Los Lagos, ubicada en Lautaro Barros 96 esquina Centenario San Antonio, de 9.30 a 12.00 horas y 15.00 a 18.30 horas, o enviar por correo a Leda Castro Rojas, casilla 14 correo El Tabo, hasta el 21 de octubre.
El jurado cuyo fallo será inapelable, está compuesto por un académico de la Universidad de Los Lagos, un representante de la Sociedad de Escritores de Chile y un representante de Ateneo Litoral de los Poetas, quienes seleccionarán los 3 primeros lugares de las comunas de Casablanca, Algarrobo, El Quisco, El Tabo, Cartagena, San Antonio, Santo Domingo.
Las 31 obras ganadoras tendrán una primera edición de 700 ejemplares que se distribuirán en bibliotecas públicas de las provincias de Santiago, San Antonio y Valparaíso.
Los resultados se darán a conocer el 18 de diciembre en ceremonia que se llevará a cabo a las 11 horas, en Villa Camilo Henríquez, Av. Centenario esquina Arturo Prat, El Tabo.
Patrocinan Universidad de Los Lagos, Ateneo Litoral de Los Poetas, Red de Organizaciones Medioambientales y Ecoturísticas del Litoral de Los Poetas, Círculo de Periodistas de Santiago
La entrega de tus obras implica la aceptación total y plena de las bases de este concurso. Informaciones con Roberto Aldebarán al correo ateneolitoraldelospoetas@yahoo.es
Concurso poético “100 en el Centenario: Colección de poemas del Litoral de los Poetas”
Se deben entregar tres copias de cada una de tus obras, firmada con un seudónimo y, en sobre aparte y cerrado, indicar nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, un breve currículo y en exterior del sobre el seudónimo.
Los trabajos se deben entregar en la Universidad de Los Lagos, ubicada en Lautaro Barros 96 esquina Centenario San Antonio, de 9.30 a 12.00 horas y 15.00 a 18.30 horas, o enviar por correo a Leda Castro Rojas, casilla 14 correo El Tabo, hasta el 21 de octubre.
El jurado cuyo fallo será inapelable, está compuesto por un académico de la Universidad de Los Lagos, un representante de la Sociedad de Escritores de Chile y un representante de Ateneo Litoral de los Poetas, quienes seleccionarán los 5 primeros lugares de las comunas de Casablanca, Algarrobo, El Quisco, El Tabo, Cartagena, San Antonio, Santo Domingo.
Las 100 obras ganadoras tendrán una primera edición de 700 ejemplares que se distribuirán en bibliotecas públicas de Santiago, San Antonio y Valparaíso.
Los resultados se darán a conocer el 18 de diciembre en ceremonia que se llevará a cabo a las 11 horas, en Villa Camilo Henríquez, Av. Centenario esquina Arturo Prat, El Tabo.
Patrocinan Universidad de Los Lagos, Ateneo Litoral de Los Poetas, Red de Organizaciones Medioambientales y Ecoturísticas del Litoral de Los Poetas, Círculo de Periodistas de Santiago
La entrega de tus obras implica la aceptación total y plena de las bases de este concurso. Informaciones con Roberto Aldebarán al correo ateneolitoraldelospoetas@yahoo.es
Exposición y muestra itinerante del Litoral de los Poetas
Este evento consiste en la presentación de esculturas, cortometrajes, fotografías, instalaciones, pinturas, tapices y demás manifestaciones del arte actual en los centros culturales de Algarrobo, Cartagena, Casablanca, El Quisco, El Tabo, San Antonio y Santo Domingo.
Ateneo recibirá, trasladará, instalará y resguardará las obras a exponer, y hará la posterior devolución a sus dueños.
Hasta el 21 de octubre se recopilarán reseñas sobre las obras y sus autores para incluir en catálogo de la muestra.
El plazo para presentar las obras es el 21 de octubre, la temática es libre y el formato es en tapices, pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones, cortometrajes y otros formatos.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Obra ganadora de FONDART se presenta este viernes en el Teatro Municipal de Casablanca

Este viernes 22 de agosto, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca, se presentará gratuitamente para toda la comunidad casablanquina, la obra “¡A Medias!” creada por la croata radicada en Valparaíso Neda Brkic, dirigida por Pamela Díaz Lobos e interpretado por las actrices María Teresa Olivera, Gladis Arcos, Verónica González, y los actores Sidhartha Corvalán y Gabriel Aldunate.
En tono de comedia, la historia se centra en la situación de una mujer madura, su madre anciana con síntomas de demencia senil y dos hijos de la primera, que deben súbitamente acomodarse a una realidad poco grata: la anciana debe irse a vivir con ellos porque no hay quien la cuide, como lo necesita, en esta etapa final de su vida.
Si bien la hija acepta esto como una parte inevitable de la vida y de su deber de hija, los dos hijos (y nietos) no lo toman así. La situación hace aflorar conflictos de cada uno (abiertos y encubiertos), sus relaciones interfamiliares, sus esperanzas, ambiciones y expectativas... Todo ello, con su cuota de humor negro.
“¡A Medias!” fue ganadora del FONDART 2008, es para todo espectador y la entrada es liberada.
Casablanca es parte del 12º Festival Internacional de Cine de Valparaíso

Casablanca será una de las sedes del 12º versión del Festival Internacional de Cine de Valparaíso, FICVALPO, El Festival Patrimonial de Chile, co organizado por la Corporación Cultural María Graham y la Fundación Duoc UC de Valparaíso-Viña del Mar, y que se llevará a cabo desde el sábado 23 al domingo 31 de agosto con proyecciones en distintas comunas de la región, siendo su sede principal Viña del Mar y Valparaíso.
En Casablanca se presentarán cinco películas de animación infantil en el Teatro Municipal de la comuna, siendo su programación la siguiente:
Lunes 25 de agosto, 11.00 horas. El Tesoro del Pequeño Muco (DEFA, 1953 del director Wolfgang Staudte. Para alumnos (as) de 5º a 7º básico.
Martes 26 de agosto. 11.00 horas. El Sargento Pepper (2003/2004) de la directora Sandra Nettelbeck. Para alumnos de 1º a 5º básico.
Miércoles 27 de agosto. 11.00 horas. Volar a Ciegas (2003) del director Bernd Sahling. Para alumnos de 8º básico a 4º enseñanza media.
Miércoles 27 de agosto. 15.30 horas. La Balsa y el Pollo (1983), del director Arend Agthe. Para alumnos de 5º a 8º básico
Viernes 29 de agosto. 11.00 horas. Niños de la Luna (2006) de la directora Manuela Stacke. Para alumnos de 5º a 8º enseñanza media.
El Festival Internacional de Cine de Valparaíso es un proyecto que nació en 1997 con un claro perfil de archivo y patrimonio fílmico. A lo largo de su existencia el FICVALPO ha logrado configurar una importante red de filmotecas europeas y latinoamericanas que han enviado sus piezas de colección.
Se trata de piezas restauradas que constituyen la memoria histórica de la cinematografía mundial. El FICVALPO se ha propuesto también darle un valor agregado a la recuperación patrimonial del cine chileno, exhibiendo obras desconocidas o reencontradas, organizando el Observatorio del Cine Chileno.
Es un proyecto independiente cuyas fuentes principales de financiamiento son el Area de Difusión del Patrimonio Audiovisual Nacional del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual y el Gobierno Regional de Valparaíso.
Esta tarde las familias casablanquinas reciben su Maletín Literario

En la comuna de Casablanca 225 familias son beneficiadas con la entrega del Maletín Literario, la ceremonia de entrega de los Maletines Literarios, que se había pospuesto por la declaración del duelo nacional, se llevarà a cabo el miércoles 20 de Agosto, a las 18:30 hrs., en el Teatro Municipal. En esta oportunidad se podrá disfrutar de una presentación teatral familiar llamada “La Luna es Mía” de la Compañía de Teatro Cachiporra.
La iniciativa del Maletín Literario es un programa del Gobierno, en que en esta primera etapa, directamente desde las bases de datos del Ministerio de Planificación, se analizan las Fichas de Protección Social y se selecciona a nivel nacional, a 133 mil familias con hijos entre 1° y 4° año básico para que cuenten con una Biblioteca básica en sus hogares.
El Maletín está conformado por:
• Diccionario Enciclopédico
• Libros de literatura chilena y universal: La incorporación de esta área tiene por objetivo, entre otros, incrementar el conocimiento existente en torno a las obras de autores chilenos y extranjeros, tanto en cuentos, poesías, y otras narraciones, dirigidas tanto a niños, jóvenes y adultos de nuestro país, de manera de contribuir al desarrollo del hábito lector. Algunos títulos incorporados son: Cien años de Soledad, El Principito, Mitos y Leyendas de Chile, Gabriela Mistral Esencial, Cuentos de los Hermanos Grima entre otros.
Las familias beneficiadas pueden retirar las invitaciones para participar de la ceremonia y cualquier información que requieran pueden llamar al teléfono 2277436 o dirigirse a la Biblioteca Pública de Casablanca.
Integrantes del Taller “Volantín Morado” realizarán Encuentro Literario
La invitación es abierta y gratuita para los adultos de la comuna que deseen compartir un interesante encuentro literario a realizarse desde las 10.00 horas, en el salón Arturo Gordon del Centro Cultural de la Municipalidad de Casablanca.
Este viernes se inaugura muestra de pinturas “Puntos de Encuentro”
18.30 horas, Salón Arturo Gordon Centro Cultural de Casablanca.
Hasta el 26 de septiembre estará abierta la exposición “Puntos de Encuentro”, muestra de oleos sobre tela de los artistas Jaime y Yolanda Raddatz.
La inauguración es este viernes 22 de agosto, a las 18.30 horas, en el Centro Cultural de Casablanca, y es abierta a todo el público.
lunes, 16 de junio de 2008
Con “La Fiebre del Loco” finaliza Ciclo de Cine Chileno
El objeto de esta “fiebre” no es un mineral sino un molusco muy apetecido por los japoneses y que tiene prohibición de pesca durante casi todo el año. El levantamiento de su veda por unos pocos días, produce una verdadera exaltación en la Patagonia chilena. Atraídos por los deseos de dinero, llegan hasta Puerto Gala, un pequeño pueblo de pescadores, cientos de personas de distintos puntos del país que revolucionan el lugar. Entre ellas, un grupo de aguerridas prostitutas y Canuto, un buzo de oscuro pasado que viene a proponer al pueblo lo que puede ser el negocio de sus vidas.
Este Ciclo de Cine Chileno es organizado por el Teatro Municipal de Casablanca, y tiene un valor general de $500.
Estudiante casablanquina viaja con beca a Tailandia para especializarse en Gestión Turística y Hospitalidad
La estudiante viajó al continente asiático el pasado domingo 08 de junio, junto a sus compañeras Lorena Maya y Andrea Espinoza, del campus Santiago, y su estadía se extenderá hasta el próximo 19 de julio, tiempo en el que compartirán con otros estudiantes de distintas nacionalidades, desarrollando programas de estudios para conocer la cultura, el turismo y la gastronomía, actividades económicas de Tailandia a nivel industrial y rural.
Este viaje se concretó por medio de los cupos exclusivos para estudiantes chilenos y que son coordinadas por el Programa de Movilidad Estudiantil en Asia y el Pacífico (Umap), en conjunto con la Comisión Universitaria Tailandesa, las alumnas desarrollarán un curso de Gestión Turística y Hospitalidad en un hotel que posee la University Movility of Asian Pacific UAP.
viernes, 6 de junio de 2008
El 14 y 28 de junio se llevará a cabo Campeonato Comunal de Cueca 2008
Con las parejas inscritas en las categorías Mini, Infantil, Juvenil y Adolescente, el Campeonato Comunal de Cueca 2008 ya se prepara para escoger a los bailarines que representarán a Casablanca en los distintos Campeonatos Regionales de Cueca.
miércoles, 4 de junio de 2008
Estudiantes casablanquinos disfrutarán obra de Moliere
Una función especial para los estudiantes casablanquinos realizará la destacada Compañía Teatro Ilución este miércoles 04 de junio, a las 11.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca, presentando la obra “Tres payasos para Moliere”.
Teatro Municipal ofrece Ciclo de Cine Chileno durante el mes de junio

Con la película “La última luna” se iniciará este domingo 08 de junio, a las 16.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca el Ciclo de Cine Chileno que ofrecerá a la comunidad casablanquina tres obras realizadas por directores nacionales.
viernes, 30 de mayo de 2008
Abiertas inscripciones para cursos de inglés gratuitos
Del lunes 09 de junio al viernes 04 de julio se extenderá el Curso de Inglés que la Escuela Digital de Casablanca ofrecerá por primera vez en la comuna a todas aquellas personas que participaron y finalizaron las cursos de computación nivel básico realizados desde el 2005, en el marco de esta iniciativa que ha permitido la alfabetización digital de más de 500 personas.
lunes, 26 de mayo de 2008
Familias beneficiadas con Maletín Literario deben entregar datos en Biblioteca Pública de Casablanca

La Biblioteca Pública Alejandro Galaz Jiménez solicita a todas las personas beneficiadas con la iniciativa presidencial del “Maletín Literario” acercarse a la brevedad hasta estas dependencias para entregar los datos de contacto y coordinar la futura entrega de los libros.
La iniciativa del "Maletín Literario" es un programa pionero en el país que permitirá a 400 mil familias contar con una biblioteca básica, que busca contribuir a la introducción de sus miembros en el enriquecedor mundo de la lectura y a poner recursos de aprendizaje actualizados a su disposición de los hogares chilenos.
El maletín contiene los siguientes elementos:
- Atlas: Deberá incluir una colección de mapas de Chile y el mundo, actualizado al año 2007. Idealmente en un solo volumen.
- Diccionario Enciclopédico: Será un compendio que aborde una amplitud de temas de manera equilibrada, relacionados con la lengua y con cultura general. Año 2008, en un solo volumen.
- Libros de literatura chilena y universal: La incorporación de esta área tiene por objetivo, entre otros, incrementar el conocimiento existente en torno a las obras de autores chilenos y extranjeros, tanto en cuentos, poesías, y otras narraciones, dirigidas tanto a niños, jóvenes y adultos de nuestro país, de manera de contribuir al desarrollo del hábito lector.
viernes, 23 de mayo de 2008
Destacados artistas y escultores nacionales llegan a Casablanca con exposición “Homenaje a Vicente Huidobro”
Más de 70 obras creadas por destacados artistas visuales y escultores integrantes de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH, conforman la exposición “Homenaje a Vicente Huidobro” que fue inaugurada esta tarde en el Centro Cultural de la Municipalidad de Casablanca.
Esta muestra cuenta con el patrocinio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Universidad de Playa Ancha, y permanecerá en el salón Arturo Gordon hasta el próximo 16 de junio para que sea visitada por estudiantes y la comunidad en general.
Esta exposición se enmarca en el Ciclo Cultural Itinerante que realizan año tras año la Municipalidad de Casablanca y la Dirección General de Extensión de la Universidad de Playa Ancha, y es la primera de un programa de diez muestras que ha planificado el Centro Cultural para el 2008.
Nelson Miranda, Osvaldo Morales, Sergio Numan, Eliana Olivares, Carolina Oltra, Alejandro Ortiz, Marcela Ortiz, Teresa Ortúzar, Luz María Ovalle, Ivonne Palacios, Carolina Pérez, Oscar Petersen, Gonzalo Poblete, Alex Quinteros, Teresa Razeto, Alicia Rojas, Juan Pablo Ugarte, Carmen Valle, Ana Videla, Isabel Viviani, Claudia Wagemann, Ulises Román, Elena Ruiz Tagle, Irene Saba, Marian Salamovich.
“Homenaje a Vicente Huidobro” se puede visitar de lunes a domingo, de 09.00 a 14.00 horas, y de 15.00 a 18.00 horas. La entrada es liberada.
Suspendida 2º Feria del Patrimonio Cultural programada para este sábado 24 de mayo
El Centro Cultural de la Municipalidad de Casablanca y la Agrupación Cultural “Círculo de Amigos del Museo y Patrimonio de Casablanca”, informa que la 2º Feria del Patrimonio Familiar programada para este sábado 24 de mayo en el marco del Día Nacional del Patrimonio Cultural ha sido suspendida debido a las situaciones climáticas producidas tras el frente de mal tiempo que ha afectado a la zona central.
lunes, 19 de mayo de 2008
Abiertas inscripciones para participar en Campeonato Comunal de Cueca
Los sábados 14 y 21 de junio se llevarán a cabo en el Teatro Municipal de Casablanca la selección de las parejas que representarán a la comuna en los Campeonatos Regionales de Cueca categorías Mini, Infantil, Adolescente y Juvenil.
Capitán Jack Sparrow desembarca en Casablanca con tercera saga de “Los Piratas del Caribe”

Este film es la tercera parte de las aventuras de los "Piratas del Caribe" en la que los héroes Will Turner y Elizabeth Swann se han aliado con el Capitán Barbossa con el desesperado objetivo de liberar al Capitán Jack Sparrow de su terrorífica trampa en la bodega de Davy Jones. Mientras, el escalofriante barco fantasma, El Holandés Errante y Davy Jones, en manos de la Compañía de las Indias, provocan el caos en los Siete Mares.
La película es para todo espectador y la entrada es totalmente liberada.
Día Nacional del Patrimonio Cultural se celebrará en Casablanca con la Segunda Feria del Patrimonio Familiar
La Feria del Patrimonio Familiar tiene como objetivo socializar, generar conocimiento y empoderamiento acerca de la noción de “patrimonio” dentro de la comunidad de casablanquina, mediante la puesta en valor de objetos, fotografías, documentos, entre otros, sobre los que se fundan la memoria, la historia, la pertenencia y proyección de las familias del valle.
La invitación participar en esta importante actividad organizada por el Centro Cultural de la Municipalidad de Casablanca está enfocada a dos sentidos:
- A las familias y agrupaciones a inscribirse y participar como exponentes, para lo cual se solicita contactarse al fono 2277480 para dar a conocer el nombre, dirección tipo de objeto y disponibilidad para el retiro.
- Para toda la comunidad casablanquina para visitar la Feria del Patrimonio Familiar este sábado 24 de mayo, desde las 11.00 horas, en el frontis del Centro Cultural.
En la jornada, junto a la inauguración de la feria y la muestra de las antigüedades, se realizará la entrega del reconocimiento “Amigo del Patrimonio”.
El 2007 participaron exponiendo las familias Jeria, Peña/Varela, Salazar/Salazar, Soto/Lobos, Cangas/Báez, Novoa/Martínez, Carroza/Sandaño, y el grupo folclórico “Los del Mauco”
El Centro Cultural de la Municipalidad de Casablanca espera para esta segunda versión de la Feria del Patrimonio Familiar doblar la participación de las familias y agrupaciones que deseen exponer sus tesoros al público visitante.
viernes, 16 de mayo de 2008
Orquesta Infantil y Juvenil de Casablanca ofreció su primer concierto en el Teatro Municipal
Un impepable debut realizó este viernes 16 de mayo, la Orquesta Infantil y Juvenil de Casablanca, compuesta por integrantes quienes bajo la dirección del estacado compositor y músico Gustavo Barrientos Beltrán, ofrecieron una excelente presentación que fue ovacionada por el público asistente.
Con la presencia del alcalde Manuel Jesús Vera, los integrantes de esta orquesta casablanquina concretaron este primer concierto que se enmarca en el programa cultural “Musart”, Músicos y Artistas, desarrollado y coordinado por el Centro Cultural de la Municipalidad de Casablanca, y cuyo objetivo es entregar a los integrantes niños, niñas y jóvenes entre 8 y 22 años la oportunidad la de conocer, explorar y aprender e interpretar música por medio de un instrumento musical, formando parte de una orquesta, que en su conjunto agrupará en primera instancia un área de cuerdas.
Importantes obras llegarán a Casablanca para dar vida a exposición “Homenaje a Vicente Huidobro”

Más de 70 obras creadas por destacados artistas visuales y escultores chilenos y chilenas integrantes de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH, conforman la exposición “Homenaje a Vicente Huidobro” que arribará a Casablanca la próxima semana para engalanar las paredes del salón Arturo Gordon del Centro Cultural de la Municipalidad de Casablanca.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Este miércoles se realiza ensayo de Coro Adultos de Casablanca
El Teatro Municipal de Casablanca informa a todas las personas que se inscribieron y que se encuentren interesadas en participar en el Coro de Adultos, que este miércoles 14 de mayo, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal se realizará el ensayo general.
lunes, 12 de mayo de 2008
Orquesta Infantil y Juvenil abrirá el Programa Cultural “Musart”de Casablanca
Los primeros ensambles de la Orquesta Infantil y Juvenil de Casablanca, bajo la dirección del estacado compositor y músico Gustavo Barrientos Beltrán, se dejarán escuchar este viernes 16 de mayo, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca, en el marco del Primer Concierto del Programa Cultural “Musart” (Músicos y Artistas).
Este evento cultural es ejecutado por el Centro Cultural de la Municipalidad de Casablanca, y en la oportunidad, los niños, niñas y jóvenes casablanquinos que participan en la Orquestas Infantil y Juvenil realizarán su primera presentación oficial en la comuna.
Las invitaciones se pueden retirar en secretaría del Centro Cultural ubicada en el segundo piso del Centro Cultural de Casablanca, ubicada en Av. Portales 02.
Bus Cultural entrega una vez más talleres gratuitos: Aún quedan cupos
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar en los nuevos talleres que el programa Bus Cultural lleva a cabo anualmente para todos sus socios y socias.
Duración: 12 sesiones por tres meses.
Taller Cerámica Nivel 2. Cupo para 15 personas. Profesora Beatriz de la Sota. Duración: 16 sesiones por cuatro.
Taller de Literatura. Cupo para 15 personas. Profesora Graciela Oses. Duración 40 sesiones por 5 meses.
Taller Bailes Internacionales y Danzas de Salón. Cupo para 30 personas. Profesor Arturo Martínez.
Abiertas inscripciones de la Escuela Informática Nivel Básico para mayores de 18 años
Se informa a todas las personas mayores de 18 años de Casablanca, que se encuentran abiertas las inscripciones para participar en la Escuela de Informática Nivel Básico, destinado a todos los socios y socias del programa Bus Cultural y a mayores de edad que quieran iniciar y profundizar en el uso del computador.